¿Las mujeres tienen el deber de oír la lectura de la Torá?
- TaShema - Kidushín
- 27 may 2018
- 2 Min. de lectura

Página 29:b "las enseñarán y las aprenderán (velimadetem velamadetem)".
Nuestra suguiá explica que las mujeres están exentas de la mitsvá del estudio de la Torá.
La guemará deduce este din del versículo, velimadetem otam et benejem (Devarim, 11:19) –“y enseñarán esas palabras a vuestros hijos”– de donde entiende que todo aquel a quien no estamos obligados a enseñarle Torá, asimismo él tampoco estará obligado a estudiarla.
Y así dictamina el Shuljan Aruj (YO”D, 246:6). A partir de esta suguiá, de la que aprendimos que las mujeres están exentas del estudio de la Torá, surgió una interesante pregunta entre los poskim, acerca de si es las mujeres están obligadas a la lectura de la Torá (keriat hatorá).
Honrar a una mujer bealiyá la torá, es decir, llamándola a participar de la lectura de la Torá en público: La mitsvá de leer la Torá en público fue establecida por Moshé Rabenu, a fin de que no ocurra que un judío se pase tres días sin haber oído la Torá (Baba Kama, séptimo capítulo). En principio hubiéramos dicho que puesto que las mujeres no están obligadas a estudiar Torá, estarán igualmente exentas de oír su lectura pública. Y, por lo tanto, no cabe honrarlas con la aliyá laTorá, puesto que no se encuentran supeditadas al deber de estudiarla. No obstante, la guemará (Meguilá 23:a) dice que jajamím decretaron que la mujer no sea llamada a la aliyá la torá, por el honor del público. De esto podemos deducir que, en principio, todos, incluyendo las mujeres, cuentan entre los siete que deben ser llamados a aliyá la torá en Shabat.
El Maguen Avraham (O”J, 282:6) discrepa con esto y escribe que de aquí podemos probar que la mitsvá de la lectura de la Torá no fue establecida a efectos de estudiarla,y que la idea es otra totalmente: “oír Torá”. Esto lo encontramos en la mitsvá dehakehel que la Torá ordenó a todo el pueblo, incluyendo las mujeres, que consiste en oír su lectura de la boca del propio rey de Israel. Y, por lo tanto, podemos decir que también las mujeres están bajo el deber de la mitsvá de escuchar la Torá, resultando que, en principio, éstas tendrían permiso de “subir a la Torá”.No obstante, el Maguen Avraham rechaza esta prueba explicando que incluso que admitamos que la lectura de la Torá en público deriva de la mitsvá de su estudio, igual podríamos aceptar que las mujeres “suban a la Torá”, pues ellas tienen permiso de cumplir mitsvot que no les fueron ordenadas.
En la práctica, los poskim (Maguen Avraham y Mishná Berurá SK,12) escribieron que las mujeres no acostumbran a oír la lectura de la Torá. E incluso hay mujeres que durante salen de la sinagoga durante la lectura, al estar totalmente exentas de oírla.
Comentarios