
SOBRE NOSOTROS
TaShema es el proyecto de difusión de Torá en español más ambicioso de todos los tiempos.
El centro del proyecto es una adaptación al español del Talmud. Desde 2012, un equipo de Talmidé Jajamim integrado por más de 70 profesionales, entre escritores, lingüistas y correctores, están sacando a la luz un proyecto de dimensiones históricas que transforma el mundo judío de habla hispana.
En 2012 comenzó nuestro sueño de editar el Talmud en español. Más de 70 profesionales se reunieron para dar a luz un proyecto de dimensiones históricas.
Hoy, las Ediciones TaShema se han convertido en el mejor aliado de miles de yehudim: profesores de Torá, Bajurei Yeshivot, Baalei Teshuvá, Baalé Batim y muchos más. Esa es la obra de TaShema: Llevar el Talmud a cada hogar judío de habla hispana del mundo.
Muchas son las novedades de esta obra, que ya lleva editados 18 volúmenes. Entre otras, se añade por primera vez en el mundo de las traducciones el comentario de Rashi y de los Tosafot.
El proyecto editorial de TaShema se completa con programas educativos incluyendo desde cursos presenciales hasta la aplicación móvil Jabrutouch, con la que miles de Yehudim estudian Guemará cada día, estén donde estén.
Con un presupuesto millonario y con mucha ilusión de aportar una ayuda al estudio de la Torá entre el mundo de habla hispana, se presenta el proyecto TaShema para la Gloria y el Honor del Creador del Mundo.



Base de operaciones
Nuestra base de operaciones, el lugar físico donde hemos puesto en marcha toda esta maquinaría de cirugía talmúdica es la Yeshivá Nahalat Moshé, ubicada en Yerushalayim, y bajo la tutela de Rabí Yaakov Benaim, Rosh Yeshivá. La minuciosa supervisión y el ambiente que nos rodea son las mejores garantías para una obra de este tipo.
¿Por qué el Talmud en español?
El Talmud es la "Biblia" judía. La Torá escrita es ya patrimonio de la Humanidad, no solo del pueblo judío. Lo que es netamente judío es el Talmud. El Talmud reúne las enseñanzas de la Torá Oral y constituye la fuente de la jurisprudencia y el pensamiento judíos.
La edición del Talmud Babilónico se cerró hace más de 1200 años y comprende 37 Tratados y 2711 hojas. Fue escrito en arameo, sin puntuación alguna y con una redacción prácticamente incomprensible sin la ayuda de un Maestro que nos lo explique. El Talmud es todo un compendio gigante de leyes que debe ser transmitido de boca en boca, de maestro en alumno, para preservar la Voluntad Divina de que la Torá Oral se transmita de esta forma. La edición del Talmud en español busca favorecer esta tarea en el mundo judío de habla hispana.


El Talmud en idiomas modernos
Ya en la postguerra, e impulsados por el enorme auge del estudio del Talmud, empiezan a aparecer las versiones traducidas y explicadas del Talmud Babli en distintos idiomas.
El inglés y el hebreo son los más difundidos. Algunas publicaciones en español también ven la luz, aunque se limitan a algunos tratados y los textos son trabajados con escasos recursos.
En el año 2011, y tras la exitosa acogida de los Shiurim del Daf Hayomi transmitidos al mundo de habla hispana a través de la web dafyomi.es, se empieza a armar el equipo de TaShema que actualmente redacta el Talmud en español.

Arq. Elías Iskandarani
Profesional, Argentina
Nunca me imaginé que el Tashema, que pensaba que no era para mí, iba a lograr que hoy pueda entender Suguiot directamente del Daf en hebreo. ¡Y con Rashi!
Moisés Ashkenazi
Baalei Teshuvá, México
A quien no tuvo Yeshivá, le parece tan complejo que ni lo intenta, o toma una clase para que se lo cuenten. Tashemá es la oportunidad de que estudies por ti mismo y te conectes con tu Torá.
Meir Israel Hallak
Bajur Yeshivá, Argentina
A los 15 tenía problemas para estudiar y me decían de abandonar la Yeshivá. Con Tashemá y Jabrutouch, estudié siete horas por día y aprobé, y sentí que de verdad yo también puedo.